Curso de Educador Inicial — Instituto Latinoamericano

Curso de Educador/a Inicial

Formación integral, práctica y actualizada para quienes desean liderar salas de maternal y niveles de 1, 2 y 3 años, o desempeñarse como auxiliares docentes en Inicial.

Duración: 2 niveles de 8 meses cada uno Inicio: abril · Fin: noviembre

Clases teóricas: días martes y juevesClases prácticas: 2 veces/semana

Admisiones 2026

Finalidad del curso

Nuestra finalidad es formar educadores sólidos para maternal y niveles de 1, 2 y 3 años, y auxiliares docentes para todos los niveles de Inicial, integrando teoría, práctica y valores para la franja 0 a 5–6 años.

Objetivos

Poner en contacto e involucrar al futuro docente con la realidad educativa para que identifique, analice, reflexione y optimice roles, funciones y acciones inherentes al trabajo docente. Reconceptualizar la teoría desde la práctica y viceversa, dando así mayor significatividad a los aprendizajes que van construyendo en su formación académica. Iniciar, clasificar y comprender la vocación profesional como producto del contacto directo con el contexto educativo.

Duración y prácticas

Duración

El curso tiene una duración de 2 niveles de 8 meses cada uno. Ambos ciclos dan comienzo en abril y finalizan en noviembre.

Prácticas

Las clases prácticas se realizan dos veces por semana de 13 a 17 hs.

La práctica se realiza en el mismo establecimiento o en centros educativos autorizados por el Instituto.

Competencias a lograr

  • Conocer y aplicar estrategias de diseño, diversificación, implementación, ejecución, seguimiento y evaluación de actividades que promueven aprendizajes significativos.
  • Diseñar y participar en actividades de gestión a nivel de aula sobre la base del diagnóstico y el perfil del Proyecto Educativo Institucional.

Asignaturas

  • Pedagogía 1
  • Didáctica 1
  • Orientación de la práctica 1
  • Psicología evolutiva
  • Educación para la salud
  • Expresión corporal
  • Expresión musical
  • Expresión artística
  • Literatura infantil
  • Lectoescritura
  • El juego
  • Talleres

Resumen general
  • Pedagogía 2
  • Didáctica 2
  • Orientación de la práctica 2
  • Psicología de la educación
  • Atención a la diversidad
  • Educación en valores
  • Matemática
  • Ciencias naturales y sociales
  • Las tecnologías de la información y comunicación
  • Educación afectivo-sexual
  • Tareas administrativas
  • Talleres
  • Práctica docente

Práctica docente

La práctica docente pone al futuro educador en contacto progresivo y creciente con la realidad educativa concreta. En esta realidad confrontará la teoría con su rol, cuestionándolos y enriqueciéndolos para acelerar y consolidar el aprendizaje de competencias.

La gestión tiene por finalidad que los estudiantes aprendan a desempeñarse como futuros educadores en los roles y funciones inherentes a la gestión pedagógica, acorde al perfil institucional.

Elementos de la práctica

  • Observación y análisis:
    • Observación activa de la dinámica del aula y de la organización institucional.
    • Análisis de la estructura curricular y de los procesos educativos.
  • Registro y documentación:
    • Documentación diaria de las actividades realizadas.
    • Registro de experiencias pedagógicas y de aula.
  • Colaboración y apoyo en aula:
    • Colaboración con maestros/as en tareas cotidianas: acompañar a los niños en sus rutinas (baño, abrigarse, merienda, recreos, entrada y salida).
    • Apoyo en la organización y aseo del espacio (vasos, platos, mesas, utensilios de trabajo).
  • Diseño y producción de materiales:
    • Elaboración de material didáctico y de apoyo para las clases.
    • Realización de manualidades, armado de cuadernos y carpetas, entre otros.
  • Interacción y vínculo educativo:
    • Interacción con diferentes agentes educativos en diversos contextos.
    • Actividades de sensibilización y acompañamiento con los niños.

¿Listos para dar el próximo paso?

Agendá una entrevista y recibí el plan detallado, aranceles y calendario. Estamos para orientarte.

Solicitar entrevista